
El tema de hoy va de fotos, de fotos de iglesias pero no de las que estamos acostumbrados a ver si no de iglesias,Templos ,monasterios,capillas,etc que se confunden con la roca o la montaña como si las hubiera creado la propia naturaleza.Y vamos a empezar con la que puede ser el exponente mas significativo de estas edificaciones en España: San Juan de la Peña,(foto anterior y siguiente) Monasterio que no se por que motivo no aparece en ningun post que trate sobre este tema que los hay a cientos por la red.(¿Sera por que es de España, no nos gusta lo nuestro,no vemos lo que tenemos delante...?).
No lo se, pero yo, empiezo primero con la nuestro.

Y con mas razon aun si cabe ya que puede ser de las mas antiguas ya que se cre que Probablemente existiera algún tipo de cenobio anterior al siglo XI, y que la construcción de mayor importancia empieza el año 1026 por iniciativa de Sancho el Mayor. En el año 1071 el rey Sancho Ramírez cede el conjunto existente a los monjes cluniacenses y favorece su reforma. En este momento se levanta el conjunto que hoy queda.

(Imagen anterior y siguiente la capilla de Saint-Michel de Aiguilhe, en Francia).

Para subir a ella deves subir 268 escalones que aferrados a la roca en una ascensión casi en vertical te permitirán superar 82 metros de altura.
Sigamos con otra esta vez se trata dela capilla de St. Gildas en la Bretaña Francesa
Dicen que una vez fue un lugar de reunion de los antiguos druidas. Gilda viajo por todo el mundo celta, Cornwall, Gales, Irlanda y Escocha, y llego a esta zona alla por el año 540, para predicar el cristianismo a la gente desde el mismo lugar donde ahora se levanta esa capilla.

La anterior y siguiente imagen pertenecen a Las iglesias talladas en la roca de Lalibela, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978, son un conjunto de iglesias rupestres excavadas en la roca basáltica rojiza de las colinas de la ciudad monástica de Lalibela, en Etiopía.
Aunque la fecha de construcción de las iglesias no ha sido establecida con exactitud, se piensa que la mayor parte fue construida durante el reinado de Gebra Maskal Lalibela, hacia el 1200.


Construida en 1956, esta capilla católica muestra su mayor esplendor durante el atardecer. El frontal con forma de cruz tiene una gran cristalera que permite la entrada de gran cantidad de luz en su interior.


Una iglesia construida en un nicho natural en las rocas, por encima de las casas de Oberstein, Alemania. su construccion data de los años 1482-1484. Debido a su posición destacada, la iglesia se ha convertido en un símbolo de la ciudad.

Göreme se encuentra a 10 Km. de Nevşehir, en el centro del triángulo que forman las ciudades de Nevşehir, Avanos y Ürgüp, rodeado de valles.

Goreme fue un importante centro para la cristiandad de la primera mitad de la Edad Media y llegó a ser, en los siglos XI y XIII, un centro episcopal ligado a Mokissos cerca de Aksaray.
Sin embargo, no han sido halladas huellas suficientes para poder precisar la fecha exacta de la construcción de los monasterios, iglesias y capillas de Göreme y sus alrededores.
En esta imagen podemos ver La Iglesia de El Nazar.



Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario